Inicio Aborto Ligadura Vasectomia Contacto

Mapa interactivo de Ligadura

Encontrá el lugar que mas te convenga para realizar tu Ligadura en el siguiente mapa. Recomendamos utilizar un dispositivo movil para poder usar la funcion de ubicación.

Información sobre Ligadura

Hacé click en las siguientes preguntas para ver la informacíon corresponiente

La ligadura de trompas uterinas o “ligadura de trompas de Falopio" es un método anticonceptivo permanente para evitar un embarazo.
Es para quienes deciden no quedar embarazadas o ya tuvieron hijos/as y no quieren tener más.
Se hace con una cirugía en un hospital.

El Código Civil reconoce desde los 16 años las personas pueden tomar de manera autónoma todas las decisiones sobre el cuidado de su cuerpo.
Sólo es requisito dejar constancia por escrito de la decisión después de recibir información completa y comprensible.

No hace falta haber tenido hijos/as.

La ley nacional Nº 26.130 establece que a partir de la mayoría de edad las personas pueden acceder gratis a la ligadura tubaria. La ligadura de trompas uterinas es gratis en hospitales públicos, obras sociales y prepagas.

No hace falta el consentimiento de tu pareja, ni de nadie.

No es necesario ningún tipo de valuación psicológica o psiquiátrica.

La ligadura de trompas uterinas se hace con una cirugía en un quirófano.

Primero, la persona recibe anestesia total o en una región del cuerpo. Así no sentirá ni le dolerá nada. Después, la médica o el médico hace un corte pequeño en la parte baja del abdomen. Luego, corta o ata las dos trompas uterinas. Por último, la médica o médico cierra el corte en el abdomen y lo cubre con gasas o curitas.

En la consulta, la persona puede solicitar información sobre las otras técnicas disponibles

¿Qué hacer después de la cirugía?

La persona deberá quedarse en el hospital durante uno o dos días. Luego tendrá que hacer reposo unos días más en su casa. No podrá hacer esfuerzos ni levantar objetos pesados. Se recomienda que no tenga relaciones sexuales por una semana, o hasta que desaparezcan los dolores.

¿Cómo cuidar la herida?

Después de la cirugía quedará una herida pequeña en la parte baja del abdomen. Esa herida debe mantenerse limpia y seca. Para eso, hay que limpiar y cambiar el vendaje al menos una vez al día. Si aparece alguna señal de alarma, la persona deberá ir al hospital más cercano

Controles médicos

Una semana o dos semanas después de la cirugía la persona debe ir al hospital. Allí, la médica o el médico verá que todo esté bien. Revisará la herida y, si es necesario, sacará los puntos.

Es un método altamente efectivo, con 99.5% de efectividad.

Debe realizarse en cualquier momento que sea seguro que la persona no está embarazada.

También puede realizarse, ya sea durante una cesárea, dentro de las primeras cuarenta y ocho horas posteriores al parto o después de una pérdida de embarazo o aborto.

La ligadura de trompas no afecta la salud en general ni afecta la salud sexual. Cuando la persona se recupere de la cirugía:

  • podrá seguir teniendo relaciones sexuales y disfrutar.
  • no se modificará su aspecto físico.
  • no aumentarán sus dolores menstruales.
  • el sangrado menstrual no será más abundante ni irregular.
  • no le sacarán el útero.
  • no tendrá modificaciones en el peso, ni en sus ganas de comer.

Después de hacerse una ligadura de trompas:

  • no necesitará ningún otro método para evitar el embarazo.
  • seguirá menstruando y ovulando hasta la menopausia.

La ligadura no protege del VIH/Sida ni de otras infecciones de transmisión sexual. Hay que usar preservativo para evitarlas.

La cirugía para revertir la ligadura es difícil y no siempre es efectiva.

Para lograr un embarazo pueden practicarse técnicas de fertilización asistida.

Igualmente, hay que tener presente que la mayoría de las personas que deciden realizarse la anticoncepción quirúrgica no se arrepienten de su elección cuando han recibido una adecuada consejería.

Línea Salud Sexual 0 800 222 3444