Mapa interactivo de Aborto
Encontrá el lugar que mas te convenga para realizar tu Aborto en el siguiente mapa. Recomendamos utilizar un dispositivo movil para poder usar la funcion de ubicación.
Información sobre Aborto
Hacé click en las siguientes preguntas para ver la informacíon corresponiente
La Ley 27.610, establece que las mujeres y personas con otras identidades de género tienen derecho a interrumpir su embarazo:
- Hasta la semana catorce (14), inclusive, sin tener que explicar los motivos de su decisión
- Cuando el embarazo es resultado de una violación o si está en peligro su vida o su salud.
La interrupción voluntaria del embarazo (IVE) hace referencia al derecho al aborto con la solicitud como único requisito hasta la semana catorce (14), inclusive, de gestación.
La interrupción legal del embarazo (ILE) hace referencia al derecho al aborto en las siguientes situaciones:
a) Si el embarazo es producto de una violación.
b) Si está en peligro la vida o la salud de la persona gestante.
Encontrarse dentro de las 14 semanas inclusive de gestación. Para ello la persona gestante tiene derecho a ser informada desde la primera consulta de su edad gestacional y a solicitar la IVE en ese mismo momento si así lo decidiera.
Firmar el “consentimiento informado”. El consentimiento es el proceso por medio del cual una persona, tras recibir toda la información necesaria y tomar una decisión, autoriza o no al profesional de la salud para realizarle una práctica sanitaria. Está enmarcado en los principios de autonomía de las personas, confidencialidad, privacidad y acceso a la información.
En el caso de la IVE/ILE el consentimiento debe darse, en general, por escrito. Lo central es que este documento sea claro y accesible, y puede emitirse en cualquier formato braille, manuscrito, digital, audio, etc.) o idioma, incluyendo lenguas originarias.
El consentimiento informado lo firma la persona gestante que solicita la IVE/ILE. Todas las personas, con y sin discapacidad, tienen derecho a autorizar por sí mismas la práctica. En el caso de niñas/os (antes de los 13 años) deben estar asistidas por una persona que ejerza formal o informalmente roles de cuidado. Las/os adolescentes pueden, en general, acceder a la IVE/ILE en forma autónoma (Ver “¿Pueden las niñas, los niños y adolescentes solicitar la práctica de manera autónoma?”).
Las/os adolescentes de más de 16 años siempre pueden acceder a la IVE/ILE sin necesidad de estar asistidas/os, ya que son consideradas/os como personas adultas para decidir sobre el cuidado de su propio cuerpo.
Las/os adolescentes desde los 13 hasta los 16 años pueden, en general, acceder a la IVE/ILE sin necesidad de asistencia. Sólo en los casos en que por algún motivo particular la realización de la IVE/ILE implique un peligro grave para su salud o su vida, es necesario que estén asistidas/os de un/a referente afectiva/o, por personas que ejerzan formal o informalmente roles de cuidado, personas allegadas indicadas por la adolescente.
Las/os niñas/os menores de 13 años pueden acceder a la IVE/ILE con la asistencia de un/a personas que ejerzan formal o informalmente roles de cuidado, personas allegadas o referentas afectivas. Estas/os deben participar en conjunto con la niña en la toma de decisiones y deben firmar también el consentimiento informado.
La ley incluye al sistema público de salud, a las obras sociales nacionales y provinciales, y a las entidades y empresas de medicina prepaga. Si necesitas más información, tenés problemas, negativas y obstáculos al solicitarla llamá al
Hay dos maneras de interrumpir un embarazo: el aborto en clínica y las pastillas abortivas. Ambas son seguras y muy comunes.
Aborto en clínica
¿Cómo funciona?Un doctor/a, enfermero/a u otro profesional de la salud usa instrumentos médicos y hace una succión suave para remover el embarazo de tu útero.
El aborto en clínica es muy seguro y efectivo. A este tipo de aborto a veces se le conoce como “aborto quirúrgico” (aunque es un procedimiento que generalmente se hace en un consultorio médico, no una cirugía) o “aborto inducido”.
¿Cuánto tarda?Suele durar alrededor de 10 minutos, pero la cita completa normalmente dura algunas horas.
Aborto con pastillas abortivas
¿Cómo funciona?Son pastillas que interrumpen el embarazo y hacen que tu útero expulse el tejido del embarazo (como un aborto espontáneo en la etapa inicial).
¿Cuánto tarda?Tu cita en el centro de salud puede tomar algunas horas y después te darán las pastillas para abortar. En ocasiones, puedes tomar las pastillas en tu casa. Tendrás una cita o una llamada de seguimiento para asegurarse de que las pastillas funcionaron. Puede tardar alrededor de 24 horas en completarse.
Tanto el aborto en clínica como el aborto con pastillas abortivas son muy seguros. Realizarte un aborto no aumenta el riesgo de tener cáncer de mama y no causa depresión ni problemas de salud mental. El aborto tampoco causa infertilidad. De hecho, es posible quedar en embarazo poco después de realizarte un aborto.
El tipo de aborto que elijas depende de tu situación y preferencia personal. Algunas personas eligen el aborto en clínica porque prefieren hacerse el procedimiento en un centro de salud con enfermeros/as, doctores y personal capacitado que esté presente todo el tiempo (con las pastillas abortivas, el aborto se hace en tu casa).
Los abortos en clínica son más rápidos que las pastillas para abortar. Mientras que el aborto con medicamentos (pastillas para abortar) puede tardar hasta 24 horas en completarse, el aborto en clínica tarda entre 5 y 10 minutos.
Tu doctor/a, el enfermero/a, o terapeuta del centro de salud puede ayudarte a decidir cuál es el tipo de aborto más apropiado para ti.